Skip to main content

La lactancia materna es una etapa única en la vida de una madre y su bebé, pero no siempre es un camino fácil. En algunos casos, pueden surgir dificultades que hacen necesario el uso de herramientas de apoyo como las pezoneras. Aunque a menudo generan dudas, las pezoneras pueden ser un recurso valioso si se utilizan de manera adecuada y bajo la orientación de un profesional sanitario especializado en lactancia materna.

¿Qué son las pezoneras?

Las pezoneras son protectores de silicona fina y flexible que se colocan sobre el pezón durante la lactancia. Su objetivo principal es facilitar el agarre del bebé al pecho y reducir molestias o dolor en la madre.

¿Cuándo se recomienda su uso?

El uso de pezoneras puede estar indicado en los siguientes casos:

  • Pezones planos, invertidos o muy grandes, que dificultan el agarre del bebé.
  • Grietas o dolor intenso en los pezones, para proteger la piel mientras cicatriza.
  • Bebés prematuros o con succión débil, que no logran engancharse correctamente al pecho.
  • Transición del biberón al pecho, como ayuda temporal para facilitar la adaptación.

 

Ventajas del uso de pezoneras

  • Favorecen la continuación de la lactancia cuando hay dificultades iniciales.
  • Pueden aliviar el dolor en momentos críticos.
  • Ayudan a mantener la producción de leche en casos donde la succión directa no es posible.

 

Precauciones y recomendaciones

Aunque son útiles, no se recomienda su uso prolongado sin supervisión. Es importante consultar con una asesora de lactancia o profesional sanitario especializado que evalúe la situación específica y ofrezca un acompañamiento adecuado.

Además, se debe vigilar que el bebé esté mamando eficazmente y ganando peso, ya que un uso incorrecto puede interferir con la transferencia de leche.

 

Conclusión

Las pezoneras no son una solución mágica, pero sí pueden ser una herramienta de apoyo temporal muy eficaz. Lo más importante es recibir el acompañamiento adecuado, mantener una actitud positiva y recordar que cada lactancia es única. Si tienes dudas o dificultades, no estás sola: busca apoyo profesional y de grupos de madres, que pueden ser un gran respaldo emocional y práctico.

Abrir chat
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?