Skip to main content

El sueño es fundamental para el desarrollo físico y neurológico de los bebés, pero no siempre es fácil lograr que descansen adecuadamente. Si tu hijo se despierta constantemente, llora sin motivo aparente o parece inquieto durante la noche, la osteopatía pediátrica puede ser una herramienta útil y respetuosa para mejorar su bienestar.

¿Por qué algunos bebés tienen problemas de sueño?

Las causas del mal descanso en bebés pueden ser muy variadas:

  • Tensión acumulada durante el parto (especialmente si fue largo o instrumentalizado).
  • Incomodidad digestiva: gases, cólicos, reflujo.
  • Molestias posturales o tensiones en el cráneo o el cuello.
  • Nerviosismo o hipersensibilidad sensorial.
  • Hábitos o rutinas irregulares.

Muchas de estas tensiones no se detectan fácilmente, pero pueden generar incomodidad constante en el bebé, afectando su capacidad para relajarse y conciliar el sueño.

 

¿Cómo puede ayudar la osteopatía?

La osteopatía pediátrica utiliza técnicas suaves y no invasivas para identificar y liberar tensiones en el cuerpo del bebé. Se trata de un enfoque muy respetuoso, adaptado a cada etapa del desarrollo.

En los casos de trastornos del sueño, el osteópata puede trabajar:

  • El cráneo y el sistema nervioso autónomo, favoreciendo la relajación.
  • La movilidad del cuello y la columna, para aliviar bloqueos que dificulten el descanso.
  • El sistema digestivo, si hay molestias que interfieren con el sueño.

Cada bebé es único, por eso es importante realizar una valoración individual para adaptar el tratamiento.

 

¿Cuándo es recomendable acudir a un osteópata especializado en sueño infantil?

Si tu bebé tiene más de dos o tres semanas de sueño irregular, se muestra irritable o parece no descansar, es un buen momento para consultar. La osteopatía no sustituye al pediatra, pero puede ser un excelente complemento en el cuidado global del niño.

 

Casos reales en consulta

En nuestra clínica hemos tratado a muchos bebés que, tras unas pocas sesiones, mejoran su capacidad para relajarse, dormir más horas seguidas y despertarse con mejor humor. Siempre respetando su ritmo, sin forzar, y acompañando a las familias con cercanía.

Marta Bono tiene formación especializada en sueño infantil por la UEMC y el instituto ISNUT (Curso de formación permanente en especialización en sueño pediátrico y su aplicación en la práctica clínica), curso impartido por grandes referentes en el campo del sueño infantil como el Dr. Gonzalo Pin Arboledas, el Dr. Óscar Sans Capdevila o la Dra. Anna Estapé, entre otros.

¿Te gustaría saber si la osteopatía puede ayudar a tu bebé?

En Marta Bono Fisioterapia y Osteopatía te ofrecemos consultas personalizadas para valorar el caso de tu hijo y poder ayudarte.

Abrir chat
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?